securizado.com.

securizado.com.

Consejos para proteger tu red Wi-Fi en casa

Tu banner alternativo

Introducción

En la actualidad, el acceso a Internet se ha convertido en una necesidad, incluso en el hogar. Con la llegada de los dispositivos móviles, el uso de la red Wi-Fi se ha vuelto cada vez más común. Sin embargo, es importante tomar medidas para proteger nuestra red Wi-Fi en el hogar para evitar que alguien acceda a nuestra información personal y nuestra privacidad.

Configuración Wi-Fi segura

Una de las formas más simples de proteger nuestra red Wi-Fi es asegurarnos de que esté configurada de manera segura. Al configurar nuestra red Wi-Fi, es importante cambiar el nombre de la red Wi-Fi (SSID) predeterminado. Este paso adicional evitará que los intrusos se conecten a nuestra red mediante el uso de la SSID predeterminada del fabricante. Además, también es importante cambiar la contraseña predeterminada o inicial de administrador del router Wi-Fi. Estas contraseñas son conocidas por los atacantes y pueden acceder fácilmente a nuestro dispositivo, por lo que se recomienda cambiar la contraseña a una más compleja y difícil de adivinar.

Actualizar el firmware del router

¿Sabías que los dispositivos de red, como el router Wi-Fi, también necesitan actualizaciones de software? La mayoría de los fabricantes de routers lanzan actualizaciones periódicas de firmware para corregir las vulnerabilidades de seguridad y las mejoras de funciones. Por tanto, actualizar el firmware de nuestro router es importante para proteger nuestra red Wi-Fi. Para actualizar, simplemente ingresamos a la página de configuración de nuestro router y verificamos si hay alguna actualización disponible.

Encriptación de red Wi-Fi

La encriptación nos asegura que el tráfico entre nuestro dispositivo y el router Wi-Fi esté protegido. Hay varios tipos de encriptación, pero la más común es la WPA2 (Wi-Fi Protected Access II). WPA2 es una tecnología de encriptación más segura que la anterior, WEP (Wired Equivalent Privacy) y WPA. Para activar la encriptación WPA2, accedemos a la página de configuración de nuestro router y seleccionamos WPA2 como opción de seguridad. También tenemos que establecer una contraseña segura para el acceso a la red Wi-Fi.

Control de acceso a dispositivos

Otra forma de proteger nuestra red Wi-Fi es establecer el control de acceso a dispositivos. Para ello, podemos utilizar el control de acceso a la MAC para permitir o denegar el acceso de un dispositivo a nuestra red Wi-Fi. Cada dispositivo tiene una dirección MAC única, que se puede encontrar en la configuración de la red del dispositivo. Al agregar la dirección MAC del dispositivo a la lista de control de acceso, podemos permitir que ese dispositivo se conecte a nuestra red Wi-Fi. Sin embargo, es importante mencionar que este método también tiene su limitación, ya que la dirección MAC se puede falsificar fácilmente.

Firewall

Un firewall es una herramienta que previene que el tráfico no solicitado entre en nuestra red. La mayoría de los routers Wi-Fi vienen con un firewall integrado. Es importante asegurarse de que el firewall esté activado y correctamente configurado para proteger nuestra red Wi-Fi. Si nuestro router no tiene un firewall incorporado, podemos usar software de firewall en nuestro equipo.

Redes inalámbricas públicas

Las redes inalámbricas públicas son muy convenientes para acceder a Internet en espacios públicos. Sin embargo, no siempre son seguras, ya que son propensas a ataques de hackers. Es importante tener en cuenta estos consejos cuando se utilice una red inalámbrica pública:

  • Evitar introducir información personal o financiera en sitios que no sean de confianza.
  • Evitar la realización de transacciones financieras en línea, como el pago con tarjeta de crédito.
  • No activar el uso compartido de archivos ni el acceso remoto a nuestro equipo.
  • Utilizar una VPN (Red privada virtual) para proteger el tráfico de Internet.

Conclusión

Tomar medidas para proteger nuestra red Wi-Fi es importante para evitar que la información personal y la privacidad estén en riesgo. La configuración segura de nuestro router, la actualización periódica del firmware, la encriptación de la red, el control de acceso y el firewall son algunos de los consejos que podemos tomar en cuenta para proteger nuestra red Wi-Fi en casa. Además, también es importante tener precaución al utilizar redes inalámbricas públicas. Recordemos que la seguridad de la red depende en gran medida de las acciones que tomemos para protegerla.