securizado.com.

securizado.com.

Cómo desactivar el sistema de conexiones fáciles de tu router Wi-Fi

Tu banner alternativo

Introducción

Los routers Wi-Fi son dispositivos que nos permiten conectarnos a internet sin cables, sin embargo, la configuración adecuada y segura de estos dispositivos puede ser complicada para muchos usuarios. Uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios es la vulnerabilidad del sistema de conexiones fáciles del router Wi-Fi.

¿Qué es el sistema de conexiones fáciles de un router Wi-Fi?

El sistema de conexiones fáciles, también conocido como WPS (Wi-Fi Protected Setup), es una característica que se utiliza para conectar dispositivos Wi-Fi a un router sin necesidad de introducir la contraseña de la red inalámbrica. En lugar de utilizar una contraseña, WPS utiliza un código PIN de ocho dígitos o un botón físico en el router para establecer la conexión. Este proceso puede ser muy conveniente, pero también puede ser muy inseguro si no se configura correctamente.

Problemas de seguridad con el sistema de conexiones fáciles

El sistema de conexiones fáciles es vulnerable a los ataques de fuerza bruta, lo que significa que un atacante puede intentar adivinar el código PIN de ocho dígitos de WPS. Un ataque exitoso permitiría a un atacante obtener acceso a la red Wi-Fi, lo que podría permitirles espiar la conexión o infectar los dispositivos conectados con malware. Además, los botones físicos ubicados en los routers pueden ser presionados accidentalmente, lo que otorgaría acceso a la red Wi-Fi a cualquier persona que estuviera cerca del router.

¿Cómo desactivar el sistema de conexiones fáciles?

Para protegerse contra los posibles riesgos de seguridad asociados con el sistema de conexiones fáciles, es recomendable desactivarlo. Los pasos para hacerlo pueden variar según el modelo y la marca del router, pero generalmente implican lo siguiente:

  • Acceder a la interfaz web del router mediante la introducción de la dirección IP del mismo en el navegador web.
  • Iniciar sesión en la página de configuración del router introduciendo el nombre de usuario y la contraseña predeterminados (estos datos pueden encontrarse en la documentación del router o en línea).
  • Buscar la opción de WPS y desactivarla. Suele estar ubicada en la sección de configuración de redes inalámbricas.
  • Guardar los cambios realizados en la configuración y reiniciar el router.

Otras formas de proteger tu red Wi-Fi

Además de desactivar el sistema de conexiones fáciles, existen otras medidas de seguridad que puedes tomar para proteger tu red Wi-Fi:

  • Cambia la contraseña predeterminada del router por una más segura y compleja, compuesta por una combinación de letras, números y símbolos.
  • Desactiva la emisión del SSID de la red Wi-Fi. Esta opción oculta el nombre de la red y hace que sea más difícil de encontrar para los atacantes.
  • Configura la encriptación WPA2 para la red inalámbrica. Esta es la opción más segura y hace que sea más difícil para los atacantes interceptar la conexión.
  • Actualiza el firmware del router regularmente. Los fabricantes de routers suelen lanzar actualizaciones de seguridad que resuelven problemas conocidos.

Conclusión

El sistema de conexiones fáciles de los routers Wi-Fi puede ser conveniente, pero también es vulnerable a los ataques de fuerza bruta y puede permitir a los atacantes acceder a la red inalámbrica. Desactivar esta característica es una medida importante para proteger tu red Wi-Fi, pero también hay otras medidas de seguridad que puedes tomar para proteger aún más tu red y tu información personal.