Los routers Wi-Fi son dispositivos que nos permiten conectarnos a internet sin cables, sin embargo, la configuración adecuada y segura de estos dispositivos puede ser complicada para muchos usuarios. Uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios es la vulnerabilidad del sistema de conexiones fáciles del router Wi-Fi.
El sistema de conexiones fáciles, también conocido como WPS (Wi-Fi Protected Setup), es una característica que se utiliza para conectar dispositivos Wi-Fi a un router sin necesidad de introducir la contraseña de la red inalámbrica. En lugar de utilizar una contraseña, WPS utiliza un código PIN de ocho dígitos o un botón físico en el router para establecer la conexión. Este proceso puede ser muy conveniente, pero también puede ser muy inseguro si no se configura correctamente.
El sistema de conexiones fáciles es vulnerable a los ataques de fuerza bruta, lo que significa que un atacante puede intentar adivinar el código PIN de ocho dígitos de WPS. Un ataque exitoso permitiría a un atacante obtener acceso a la red Wi-Fi, lo que podría permitirles espiar la conexión o infectar los dispositivos conectados con malware. Además, los botones físicos ubicados en los routers pueden ser presionados accidentalmente, lo que otorgaría acceso a la red Wi-Fi a cualquier persona que estuviera cerca del router.
Para protegerse contra los posibles riesgos de seguridad asociados con el sistema de conexiones fáciles, es recomendable desactivarlo. Los pasos para hacerlo pueden variar según el modelo y la marca del router, pero generalmente implican lo siguiente:
Además de desactivar el sistema de conexiones fáciles, existen otras medidas de seguridad que puedes tomar para proteger tu red Wi-Fi:
El sistema de conexiones fáciles de los routers Wi-Fi puede ser conveniente, pero también es vulnerable a los ataques de fuerza bruta y puede permitir a los atacantes acceder a la red inalámbrica. Desactivar esta característica es una medida importante para proteger tu red Wi-Fi, pero también hay otras medidas de seguridad que puedes tomar para proteger aún más tu red y tu información personal.